-Usted esta aqui:
Sonia Riesco, investigadora del Área de Vigilancia y Prospectiva de AZTI Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria. Lidera el Observatorio de mercado de AZTI Tecnalia, en el que se enmarca la iniciativa Food Trend Trotters, y en el que se realizan estudios sobre las tendencias y el consumidor que se integran en los procesos de innovación de la industria alimentaria."El consumidor tiene que estar totalmente integrado en las estrategias de innovación de las empresas", explica.
Ángel Pérez Riveras, de la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad, explica la incentivación fiscal para fomento de la I+D+i, que ofrece muchos más retornos que las subvenciones y los préstamos. Pérez Riveras participó el pasado 16 de octubre en la Jornada Financiación e Innovación en la Industria Agroalimentaria, organizada por Think Tic, Cajamar y CTIC-CITA en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
Elena Gonzáles Fandos destaca el papel de la microbiología de los alimentos para estar preparados, evitar y afrontar cualquier problema producido por patógenos. Gonzalez Fandos ha presidido el comité organizador del Congreso Nacional de Microbiologia de los Alimentos que se ha celebrado en la Universidad de La Rioja.
Armand Touzanne es responsable técnico de Pyrénées Génétique Bovins. La entrevista repasa la experiencia de colaboración en el proyecto europeo G+T Valora, las perspectivas del primer eslabón de la cadena que representa la ganadería de calidad genética para el engorde y los nuevos caminos de la alimentación.
Juan D. Bautista Palomas, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Sevilla (Facultad de Farmacia), explica cómo la alimentación puede contribuir a la prevención y tratamiento de enfermedades. Responsable del Grupo de Investigación AGR-258: Alimentos Funcionales y Nutrigenómica de la Junta de Andalucía. Desde el año 2000 su trabajo se centra, fundamentalmente, en el desarrollo y caracterización de alimentos beneficiosos para la salud a partir de productos y subproductos vegetales.
Antonio Ramírez Fajardo, director de Biogolden Solution S.L., une innovación y emprendimiento. De la Universidad creó una "spin off" y, al desarrollar un producto, una nueva empresa para su producción y comercialización. Con él hablamos de los VitaSnack, aperitivos de vegetales, y, desde su experiencia como innovador y emprendedor, de los comportamientos del consumidor frente a un nuevo producto de alimentación.
Guillermo Reglero es experto en productos funcionales, catedrático de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Instituto Imdea-Alimentación, asegura que "las características genéticas de las personas determinan su respuesta a la dieta en términos de salud". Hablamos con él de la función de los productos funcionales en el binomio alimentación-salud.
La seguridad alimentaria es un camino y un fin para la industria alimentaria. Las modificaciones normativas, los accidentes o, incluso, la apertura de mercados van marcando nuevas rutas con un único fin: alimento = salud. Laura Navarro, directora técnica del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja, nos acerca la situación legislativa que afecta a la seguridad alimentaria y a las empresas.
Joaquín Arana Alastruey, gerente de Relaciones Externas La Rioja, Huesca y Soria, explica la filosofía de Mercadona, en la que el cliente es el "jefe" y aboga por "recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo". Mercadona apuesta por la I+D+doble i (Investigación + Desarrollo + Innovación, apoyados en la palanca de la Inversión) y considera, señala Arana, la innovación como fuente de "competitividad y eficiencia".
CTIC
Crta nacional 120, km 22,8
26315 · Alesón · La RIoja · España.
Tel: 34 941 369 263 · Fax: 34 941 369 259.
CITA
Pol. Tejerías norte. C/ Los Huertos, 2
26500 · Calahorra · La RIoja · España.
Tel: 34 941 152 718 · Fax: 34 941 152 719.