-Usted esta aqui:
La ciencia contribuye a conocer los procesos y saber qué pasa para mejorar los platos más tradicionales o construir nuevos. Claudi Mans, catedrático emérito de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona y delegado del Campus de la Alimentación de Torribera, nos habla de Química Gastronómica.
Juan Ángel Rodrigálvarez ha sido reconocido por la Real Academía Española de Gastronomía como el Mejor Pastelero y Repostero de 2010. Con él, hablamos de innovación, experiencia, proyectos y nuevos productos, con el cacao como ingrediente principal. Juan Ángel aboga por la calidad y por un consumidor formado que reconozca dónde está la diferencia.
El presidente del Consejo Regulador de la IGP Chorizo Riojano, José Martínez Garnica, destaca el logro de que un producto con tradición y cultura de territorio sea amparado por un sello de calidad. Un reto es que el consumidor conozca y valore las características que hacen diferente al chorizo riojano.
Ricari busca proyectos en La Rioja "con potencial de crecimiento, que respondan a criterios de viabilidad, rentabilidad y que, a su vez, sean generadores de empleo". El director de Ricari, Luis Ruano, explica cómo puede contribuir esta entidad a superar el escollo de la financiación.
Estrella Michelín en el restaurante familiar Venta de Moncalvillo (Daroca de Rioja), el prestigioso cocinero riojano Ignacio Echapresto nos aporta su visión sobre los productos de la tierra y nos aconseja sobre piezas de carne que son poco apreciadas y que pueden sorprender al paladar más exigente, en línea con el objetivo del proyecto G+T Valora.
"Las empresas debemos ponernos las pilas y reaccionar, porque el mercado tardará enhacerlo", afirma Eduardo Cuevas, presidente del Grupo Riberebro, en una entrevista en la querepasa la situación económica general y del sector agroalimentario.
"Los materiales activos no son una solución universal y única para cualquier alimento". Así lo explica Cristina Nerín, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza y es experta en materiales activos para envases.
El director del Foro Interalimentario, José Ignacio Arranz, explica los retos actuales en seguridad alimentaria y los instrumentos para que las empresas los afronten con éxito. La trazabilidad es una de las herramientas imprescindibles en un mercado global.
José María Fernández Ginés es director de Innofood by Neuron, empresa del sector de la biotecnología y tecnología alimentaria con sede en Granada. Explica en esta entrevista las oportunidades que ofrecen las herramientas biotecnológicas a las empresas agroalimentarias para abrirse a nuevos mercados y, en especial, a mercados internacionales en un momento en el que el horizonte se dibuja incierto y complicado.
CTIC
Crta nacional 120, km 22,8
26315 · Alesón · La RIoja · España.
Tel: 34 941 369 263 · Fax: 34 941 369 259.
CITA
Pol. Tejerías norte. C/ Los Huertos, 2
26500 · Calahorra · La RIoja · España.
Tel: 34 941 152 718 · Fax: 34 941 152 719.