Noticias

13.01.2021

CULTUREDMEAT, el proyecto de I+D mejor valorado en todos los ámbitos de la convocatoria MISIONES de CDTI

El proyecto de I+D que investigará los cárnicos del futuro destinados a la prevención de cáncer de colon y dislipemias -CULTUREDMEAT- nace bajo el paraguas de 8 entidades socias y 10 organismos de investigación, con el objetivo...[Leer más]


Categoría: I+D+i
22.12.2020

Recetas con sabor riojano de IDEAlimentación

El proyecto IDEALimentación ha generado tres recetas gastronómicas con productos de calidad riojana en tecnología de V Gama que deja los platos listos para consumir, con el fin de ampliar las posibilidades de consumo y generar...[Leer más]


Categoría: I+D+i
26.11.2020

Día Mundial del Olivo: buenas prácticas para incrementar la rentabilidad del sector

Hoy, 26 de noviembre, celebramos por primera vez el Día Mundial del Olivo, declarado por la UNESCO para reivindicar la importancia del árbol milenario a nivel mundial. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...[Leer más]


Categoría: I+D+i
25.11.2020

Ctic Cita participa en el Proyecto Digi-Twin: Inteligencia de datos para la industria conservera

Ctic Cita paraticipa, de la mano de AERTIC, Panoimagen, Norlean y Gvtarra en el proyecto Digi-Twin: Data Intelligence for the Canning Industry, para la implantación de gemelos digitales en la industria de transformación vegetal.[Leer más]


Categoría: I+D+i
16.11.2020

Tricum Rioja evalúa el potencial de adaptación a La Rioja de diferentes variedades de trigo de alta calidad

El trigo es una de las plantas más cultivadas y su mercado demanda trigos con alta proteína y fuerza harino-panadera para producción de productos de panadería y pastelería, entre otros. [Leer más]


Categoría: I+D+i
25.10.2020

Resultados muy prometedores en las últimas pruebas para validar la tecnología de microondas en la pasteurización de platos preparados

Ctic Cita ha estado trabajando en los últimos meses en un proyecto para analizar la efectividad de la aplicación de la tecnología de microondas en la elaboración de platos preparados.[Leer más]


Categoría: Tecnología y nuevos materiales
09.10.2020

Los fosfatos como aditivos alimentarios

Aunque la mayoría de veces pasen desapercibidos, los aditivos alimentarios están presentes en nuestro menú diario. Se trata de sustancias que se añaden para conservar los alimentos, facilitar su fabricación, mejorar su aspecto o...[Leer más]


Categoría: Nuevos productos e ingredientes