Contenido destacado

CONECTA

conoce nuestros centros, asociados, clientes y equipo humano.

 
 

Historia y objetivos

Historia

El Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC), ubicado en Alesón, inició su andadura en el año 2001 de la mano de su asociación gestora, ASICAR, con el objetivo inicial de impulsar el desarrollo del sector cárnico y dar respuestas a sus necesidades tecnológicas, formativas y de asistencia técnica.

El Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA), situado en Calahorra y gestionado por la asociación AIDIA, se pone en marcha en abril de 2007 ampliando su orientación hacia el sector hortofrutícola y su especialización en IV y V Gama. Actualmente, el CTIC-CITA está desarrollando proyectos para empresas de todo el sector agroalimentario.

En 2014, se unen ambos centros y forman lo que hoy en día se conoce como CTIC-CITA (CENTRO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL ALIMENTARIO) poniendo a disposición del sector alimentario un equipo multidisciplinar y cualificado, formado por tecnólogos de los alimentos, ingenieros agrónomos, veterinarios, químicos, biólogos, licenciados en derecho y licenciados en dirección y gestión de empresas, así como las infraestructuras (laboratorios de análisis, cocina industrial, plantas piloto de elaboración y envasado de productos cárnicos y vegetales) y servicios que responden a las necesidades del sector alimentario.

CTIC-CITA, como centro de investigación y desarrollo tecnológico, dispone de una experiencia importante en la gestión y desarrollo de proyectos tanto en el ámbito regional como en el nacional y el europeo. 

AIDISA ha integrado las asociaciones ASICAR y AIDIA, de las que hasta ahora dependían el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC) y el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA). Ambos están registrados como Agentes del Sistema Riojano de Innovación y tienen el reconocimiento de Centro de Innovación Tecnológica Nacional.

Objetivos

Las empresas logran su supervivencia día a día, ofreciendo productos y servicios de calidad en dónde la rapidez en llegar y satisfacer al mercado es un factor crítico. Por ello, el objetivo fundamental de sus gestores es la solución de un conjunto de problemas que abarcan el espectro completo del mundo productivo, desde la gestión de personal y los aspectos financieros hasta los posibles problemas de producción y tecnológicos, pasando por la gestión comercial.

El objetivo de los Centros es ofrecer soluciones concretas para algunos de estos problemas, siendo conscientes de la realidad del mundo empresarial.

Los Centros Tecnológicos CTIC-CITA, han fijado como objetivo común y guía conductora de todas sus actividades, el Incrementar el desarrollo y competitividad del sector agroalimentario.

Para lograrlo, CTIC-CITA tienen los siguientes objetivos específicos:

  • Fomentar en el sector la Investigación, Desarrollo e Innovación.
  • Incrementar la calidad y seguridad en la producción y en los procesos.
  • Facilitar la formación y especialización de los trabajadores.
  • Asesorar al sector agroalimentario, prestando la asistencia técnica y analítica necesaria.
  • Contribuir a formar redes de colaboración y cooperación, defendiendo los intereses comunes del sector agroalimentario.

 

 

 

 

 

Para innovar es necesario modificar las formas de pensar y actuar puesto que de no ser así estaremos esperando resultados diferentes pero seguiremos haciendo lo mismo. La innovación debe ir siempre de la mano de la cooperación y, sobre todo, de la creatividad.